Film Factory Entertainment ha adquirido los derechos de ventas mundiales de El olvido que seremos, protagonizada por Javier Cámara y dirigida por el escritor y director ganador del Premio de la Academia Fernando Trueba.
Producido por Dago García Producciones para Caracol TV, El olvido que seremos marca el último largometraje ambicioso de Caracol Television, el grupo de transmisión colombiano detrás de grandes títulos internacionales de autor como El abrazo de la serpiente, Birds of Passage, así como Monos.
El olvido que seremos está escrita por Fernando Trueba y su hermano menor, David Trueba, un novelista y escritor-director distinguido por derecho propio cuyo “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, también protagonizada por Javier Cámara, ganó el Premio de la Academia Española de 2014 a la mejor película.
El largometraje de la pantalla grande adapta una novela inspirada en hechos reales del mismo título publicado en 2006.
En ella, el colombiano Héctor Abad Faciolince intenta refutar el título de su trabajo, registrando la memoria y el heroísmo de su padre, Héctor Abad Gómez, un médico convertido en activista de derechos humanos y crítico feroz del conservadurismo de la iglesia, que se había presentado como alcalde de Medellín cuando fue asesinado a tiros por paramilitares en el centro de la ciudad.
Javier Cámara interpreta a Abad Gómez.
El libro es un acto confeso de amor filial escrito con buen humor. Al principio, Abad escribe: “Yo, el hijo, amaba al hombre, su padre, más que cualquier otra cosa. Lo amaba más que a Dios. Un día tuve que elegir entre Dios y mi papá, y elegí a mi papá”.
Abad elogia al padre, como activista y padre, registra el impacto de la pérdida e insta a Colombia a no olvidar a sus muertos.
Publicado en 2006, El olvido que seremos estableció a su autor como uno de los escritores más destacados de la posguerra e inspiró gran entusiasmo en quienes lo leyeron: Mario Vargas Llosa calificó el libro como la “experiencia de lectura más apasionada de mis últimos años”.
El acuerdo de ventas marca “un paso más en la dirección correcta para mostrar al mundo una película de la que nos sentimos muy orgullosos”, dijo Gonzalo Córdoba, presidente de Caracol Televisión. “Esta alianza completa una formación excepcional encabezada por un ganador del Oscar, Fernando Trueba, la brillante actuación de Javier Cámara y un impecable talento técnico y de actuación colombiano”, agregó.
“Estamos tremendamente orgullosos de representar internacionalmente este nuevo proyecto, de Caracol Television, con la marca de uno de los directores más prestigiosos de España”, dijo Vicente Canales fundador de Film Factory Ent, “una historia universal poderosa, conmovedora y relevante”. “Creemos”, agregó, “que tiene una gran vocación internacional”.