Salir del ropero es una comedia escrita y dirigida por Ángeles Reiné y producida por el ganador de 4 Goyas, Andrés Santana que habla de las complejas relaciones entre los peculiares miembros de una familia distanciados hace años que cambian tras la insólita noticia de una boda gay.
Rosa Mª Sardá y Verónica Forqué protagonizan esta historia de amor que Ingrid García-Jonsson y David Verdaguer se empeñarán en impedir. Junto a ellos Candela Peña, Mónica López, Álex O’Dogherty, Pol Monen, Malcolm Treviño-Sitté, María Caballero, Leander Vyvey, Liz Lobato y Tony Madigan completan un reparto internacional y multicultural.
La banda sonora compuesta por Lucas Vidal contará además con una canción original interpretada por Mónica Naranjo y creada por ella misma junto a la actriz Ana Milán. “Tú y yo y el loco amor”, una gran balada con la que la gran artista anunció su regreso esta primavera tras tres años de silencio musical.
“El deseo de hablar sobre tolerancia, la búsqueda de la felicidad y la fuerza del amor son las principales razones que me mueven a contar esta historia” – afirma la debutante Ángeles Reiné. Directora de cine publicitario con experiencia nacional e internacional durante más de veinte años y directora de ficción tv con éxitos como Dr. Mateo, estos últimos años ha estado dedicada a su faceta de guionista.
Con un equipo de profesionales de primera línea como el director de fotografía José Luis Alcaine, la directora de arte Natalia Llopis o la figurinista Ana López Cobos, la película se rodó en diversas localizaciones de la isla de Lanzarote y la ciudad portuguesa de Oporto.
Es una coproducción hispano-lusa producida por Yaiza Films AIE, Salir del ropero AIE y Airam Films SL. y la portuguesa Take 2000, con la participación de RTVE y Netflix y el apoyo del ICAA y el Cabildo de Lanzarote.
Salir del ropero llegará a las pantallas el 10 de abril de 2020 de la mano de Filmax, tras su paso por la 64ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, donde fue presentada fuera de concurso en la gala de RTVE.
Argumento
Eva (Ingrid García Jonsson), una joven y prometedora abogada española afincada en Edimburgo, ve peligrar sus planes de boda con el heredero de una importante y ultraconservadora familia escocesa, cuando se entera de que su abuela, Sofía (Verónica Forqué), ha decidido casarse… con su amiga del alma, Celia (Rosa María Sardá).
La decisión de Sofía de casarse a sus 74 años con Celia, desafiando todos los convencionalismos sociales y religiosos, pone patas arriba la vida de Eva que intentará impedir por todos los medios que esa boda se celebre, con la complicidad de Jorge (David Verdaguer), el hijo de Celia, que se une a la causa de Eva por diferentes razones.
Pero Eva no cuenta con la reacción del resto de su peculiar familia, que, lejos de ayudarla, apoya la decisión de las dos mujeres
Entre enredos, mentiras piadosas, robos, atropellos, sensacionalismo mediático y situaciones delirantes, Eva poco a poco va comprendiendo qué es lo que verdaderamente importa en su vida.