Este film es una gran producción que fue rodada durante el invierno austral del 2015 en Chile, Argentina y Francia, viene de la mano del director chileno Pablo Larraín. En esta “antibiografía” nos muestra una faceta real de una etapa de la vida del poeta Pablo Neruda, la gran figura del arte y de la política que fue para su país, pero dibujada con los matices ficticios de sus poemas.
Pablo Larraín ya tiene en su experiencia laboral la realización de cinco películas de las cuales tres recibieron nominaciones a los premios Óscar, incluyendo esta, su último estreno, Neruda.
Esta película nos sitúa en el año 1948 en Chile, donde el escritor y político Pablo Neruda acusa al Gobierno de Videla de traicionar al Comunismo, del que formaba parte, haciendo de éste un partido prohibido en el Congreso y por lo que se ve obligado a exiliar del país en búsqueda de su libertad.
Cartel y fotos
Sinopsis
Ese hilo de la historia es el que cuenta la realidad de lo que le tocó vivir a Neruda, y de este punto de partida es donde se desarrolló el largometraje de Larraín, escrito por Guillermo Calderón.
Neruda, que está interpretado por el chileno Luis Gnecco, es perseguido por el inspector de la Policía Peluchonneau, que interpreta el mejicano Gael García Bernal, y acompañado por su mujer, Delia del Carril,personificada por la argentina Mercedes Morán.
Su huida de Chile y de la corrupción del opositor lo lleva a caballo hasta Argentina, y después lo trae a Europa, en Francia puntualmente. Lo que causó sorpresa y generó cierto desconcierto fue la actitud de Neruda mostrando a un poeta con vicios impuros, una realidad interpretada y trastornada creada por la visión de su mismo cazador, el Policía, transformada por otro niño triste como describe.
Neruda ha tenido muy buenas críticas y a los actores se los ve impecables. Al momento lleva 5 premios en su poder: Globos de Oro a mejor película de habla no inglesa; National Board of Review a mejor película extranjera de año; Critics Choise Awards a mejor película de habla no inglesa. Premios Fénix a mejor película, montaje vestuario y diseño de producción; y Festival de La Habana en la Sección Oficial de largometrajes a concurso. Debemos esperar para ver cómo le va a Pablo Larraín en los premios Óscar.