Carne de gallina
R.L. Stine es el autor de una colección de novelas de terror para niños y adolescentes llamada Pesadillas en España, Escalofríos en Hispanoamérica, muy popular, con unas ventas de cientos de millones de ejemplares. Sus historias siempre tienen a un niño o adolescente como protagonista que, residiendo en una ciudad más o menos aislada, desata una fantasía terrorífica que se resuelve en un giro final más imaginativo aún.
Aunque alguna de sus historias han sido llevadas al cine, en esta ocasión parece que Rob Letterman ha realizado para la compañía Columbia y la división de animación de Sony, compañía también propietaria de Columbia, una adaptación a modo de compendio del universo del escritor.
Cartel de ‘Pesadillas’ dirigida por Rob Letterman
Crítica de ‘Pesadillas’
Letterman es un eficaz director de cine de animación que cuenta entre sus obras con las apreciables El espantatiburones (2004) y Monstruo contra alienígenas (2009). Por su mezcla de imagen real y efectos visuales, la muy interesante Los viajes de Gulliver (2010) parece haber marcado una nueva etapa en la carrera del director en su relación con la división de animación de Sony, ya que Pesadillas parece continuar esa etapa donde también repite el actor Jack Black. Black resulta por su gestualidad un vehículo idóneo para este tipo de cine y en esta ocasión le toca encarnar al propio autor, el mencionado Stine.
Pesadillas como narración resulta un compendio del modo de contar historias de Stine con la valentía añadida de mostrar a casi todas las criaturas fantásticas que el autor ha puesto negro sobre blanco. Como sucede en su libros, la trama sólo es un vehículo para dar salida al humor y la fantasía terrorífica apta para niños, para ponerles esa carne de gallina que da nombre a su colección, que en esta ocasión tiene su punto fuerte en la recreación de los monstruos con efectos visuales, desde al abominable hombre de las nieves a los traviesos duendes de cerámica. Pasando, claro está, por Slappy, el muñeco sin ventrílocuo, auténtico cerebro de todos ellos y uno de los personajes más celebrados del escritor.
Fotos de ‘Pesadillas’ con Jack Black
Pesadillas recupera de un modo inteligente el cine fantástico para preadolescentes que se hacía en los 80, homenajeando además a los libros como fuente inagotable de fantasía y a todas las criaturas del género que habitan en los relatos de Stine, que no son otras que las mismas que han habitado el cine fantástico desde la década de los 50.
Una película que recrea el miedo, los sustos y la fantasía romántica en el cine como diversión inocente, al modo de los parques infantiles que, muy conscientemente, aparecen también en la película.
Tráiler de ‘Pesadillas’ con Jack Black, Dylan Minette, Odeya Rush
https://youtu.be/jn5LNC5nkJI?list=PLuKhT8ZFrvXYOT_h7caNLTye4sK5UeHyc