Connect with us

Cinecrítico>Crítica

Crítica ROSALIE BLUM

Rosalie Blum - crítica

Tras 15 años como guionista, Julien Rappeneau debuta en la dirección con la adaptación de la novela gráfica Rosalie Blum, de la autora Camille Jourdy.

En esta obra, compuesta por tres álbumes, se abordan las vidas de tres personas en un pueblo francés cuya monotonía les lleva a embarcarse en labores detectivescas caseras dando lugar a un amable y dulcemente cómico retrato costumbrista.

Rappeneau, hijo del insigne realizador Jean-Paul Rappeneau y hermano del compositor Martin Rappeneu, aborda una historia muy sencilla para su debut quizá huyendo de la comparación con el estilo de su reconocido padre.

Crítica

Rosalie Blum es un cómic con una extraordinaria riqueza en la observación de la desdicha cotidiana, una lupa sobre nuestro día a día que nos explica cómo lo habitual se convierte en manía y la costumbre en obsesión y refugio. En él se pueden leer páginas enteras dedicadas simplemente a los gestos ordinarios de sus personajes, la cotidianidad de su aseo personal o sus conversaciones algo vagas. Un retrato donde el tono prima sobre la acción para ilustrar la monotonía en las vidas de unos protagonistas en las que reconocernos para señalar que visto de cerca, nadie es normal.

Rappeneau consigue trasladar con acierto esa logro de la novela gráfica a la pantalla, una tonalidad de amable tragicomedia donde los problemas personales quedan aplastados por la medianía del lugar donde los personajes habitan: hasta los hombres más acomplejados necesitan comprar el pan y las ex-convictas ir a la peluquería.

Fotos

El delicioso trío protagonista va desvelando sus problemas personales en una trama tan sencilla con bien imbricada para evitar la repetición al abordar los distintos puntos de vista.

Apoyado en las contenidas interpretaciones de Alice Isaaz, Kyan Khojandi y Noémie Lvovsky, y sin necesidad de giros sorprendentes ni forzados clímax, Rappeneau consigue que el espectador entienda a este trío de incomprendidos y se enamore un poco de ellos y su incapacidad de superación. Porque, qué somos cada uno de nosotros sino un pequeño saco de traumas sin resolver.

Tráiler

Clic para comentar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + once =

Acepto la Política de privacidad