Connect with us

Cinecrítico>Crítica

Crítica FIN

Crítica FIN de Jorge Torregrosa

Un apocalipsis pequeño

Atrás quedaron los tiempos del guiño, la alusión y el homenaje, los momentos en el que el copy & paste daba lugar al rechazo y en los que se primaba la imaginación y la originalidad, sobre todo cuando estas dos rimaban con la precisión.

De nuevo, la industria cinematográfica española presenta, orgullosa, un producto mascado y trillado por medio mundo; esta primera década del siglo XXI parece no haber acabado en el 2010, sino este año, el 2012, año que se vaticina como el final del mundo. Una gran parte de los éxitos audiovisuales de estos años han llegado por esta vía que confía, del mismo modo que lo hacían los antiguos mayas, en que el Apocalipsis tendrá lugar la noche del 21 al 22 de diciembre.

Sinopsis

En este contexto se proyecta Fin (2012), la primera película de Jorge Torregrossa, presentando a un grupo de amigos que veinte años después de finalizar el instituto decide reunirse de nuevo en una antigua casa rural, en medio de la naturaleza y de la nada. Se trata de una reunión cargada de cinismo y falsedad, donde cada uno intentará construir un determinado “yo” ante los demás… pero, curiosamente, Ángel, también apodado El Profeta, el más extraño de ellos, no se presenta a la cita. Pronto comenzarán a ocurrir fenómenos extraños y los propios protagonistas irán desapareciendo uno a uno, sin dejar rastro.

Crítica

Es innegable la enorme cantidad de rasgos en común que presenta la obra con la serie española El Barco (Álex Pina, Iván Escobar, 2011 ) y, a su vez, el parecido de ésta con la norteamericana Perdidos (Lost; Jeffrey Lieber, J.J. Abrams, Damon Lindelof, 2004).

Las referencias bíblicas (carentes de sentido), la ineficaz interpretación de los actores (Miquel Fernández, Antonio Garrido, Clara Lago, Blanca Romero, Andrés Velencoso, Daniel Grao y Maribel Verdú) el discurso arrítmico de la obra y, en definitiva, la escasa verosimilitud no de la trama en sí, sino de la película en conjunto, convergen en una película que no llegará a conocer ese final de la humanidad, fechado para el próximo 21 de diciembre, sin haber sido despotricada y justamente apaleada.

Tráiler

Clic para comentar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × uno =

Acepto la Política de privacidad